Responsive Image

Responsive Image

P3D y Bioimpresión Biobizkaia 3B3D

Presentación

La plataforma de Impresión 3D y Bioimpresión presta servicio de apoyo a iniciativas de investigación, simulación y docencia biomédica. Desde la generación de productos personalizados, hasta el desarrollo de simuladores y fantomas, o la fabricación de modelos 3D in vitro con técnicas como la bioimpresión.

El objetivo de la plataforma es promocionar la investigación, el desarrollo y la formación biomédica, facilitando a los y las profesionales de la salud los recursos necesarios para el desarrollo de iniciativas vinculadas a la impresión 3D y bioimpresión.

La plataforma de Impresión 3D y Bioimpresión forma parte de la red nacional Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos (PISCIIIBB), donde lidera, desde el año 2020, el HUB de Impresión 3D y Bioimpresión. Esta iniciativa, además de fomentar la colaboración mediante estudios multicéntricos, permite establecer los criterios de calidad, tarificación y aspectos ético-legales de los procesos tecnológicos vinculados a la impresión 3D y bioimpresión.

 

Descripción general

La plataforma PI3B, apoya tanto a investigadores adscritos al Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, como a clínicos de la red de Osakidetza, y otros Organismos Públicos o Privados de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología RCTV (CIC´s, empresas biotecnológicas, laboratorios farmacéuticos, etc) que requieran de los servicios que ofrecemos.

 

Los tipos de productos habituales son:

 

La experiencia de la plataforma se inicia en el año 2015, año a partir del cual se ha consolidado y posicionado dada la actividad científico-técnica y resultados publicados hasta la fecha.

Servicios

Servicios ofrecidos

Ofrecemos un servicio de ingeniería teniendo en cuenta procedimientos PLM (Product Lifecycle Management). De esta manera conseguimos solucionar retos de I+D+i biomédicos, y una mejor gestión del know-how interno, uniendo personas, proceso y producto. Los tipos de servicio se vinculan al propio proceso de ingeniería vinculado a la impresión 3D médica:

Infraestructuras

Contamos con tecnologías software y hardware que permiten el diseño, adecuación y fabricación en 3D, tanto de materiales plásticos, como de biotintas.

  • Equipos de fabricación 3D con tecnología FDM para impresión de filamento.
  • Equipos de fabricación 3D con tecnología SLA y DLP para impresión de resinas técnicas (propiedades de elasticidad, biocompatibilidad, esterilizables, etc…).
  • Equipo de fabricación 3D con tecnología Polyjet para impresión combinable de resinas técnicas (propiedades de color, elasticidad…).
  • Escáneres 3D de superficies y texturas, para la digitalización de superficies.
  • Equipo de bioimpresión 3D de extrusión mecánica con tres cabezales.
  • Equipo de bioimpresión 3D de extrusión pneumática con tres cabezales de impresión inteligente (iPH). Con esterilización UV integrada, filtro HEPA y placa de impresión termostatizada (4-60°C).

Tarifas

Estas son las tarifas de la plataforma.

Integrantes de la plataforma

Publicaciones con participación de la plataforma

Impresión 3D, simulación y escaneado:

(2024) Correlation between polysomnographic parameters and volumetric changes generated by maxillomandibular advancement surgery in patients with obstructive sleep apnea: a fluid dynamics study (https://doi.org/10.5664/jcsm.10874).

(2023) Construction of a “Virtual Patient Simulation” Environment for Design and Testing of Customized Adapters of Medical Use Respiratory Masks (https://doi.org/10.1007/978-3-031-20325-1_39).

(2023) Activity recovery for differently shaped objects in quantitative SPECT. Physics in Medicine and Biology (https://doi.org/10.1088/1361-6560/acd982).

(2022) Implementation of an In-House 3D Manufacturing Unit in a Public Hospital’s Radiology Department (https://doi.org/10.3390/healthcare10091791).

(2020) A Custom-Made Photogrammetry Scanner to Support Paediatric Surgery (http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-41200-5_21).

(2020) Impresión 3D: una herramienta clave ante emergencias (http://www.revistaplasticosmodernos.es/verrevista/node/4605).

(2020) Percutaneous Closure of Perforated Ventricular Septal Pseudoaneurysm With "Cribriform" Amplatzer Device Using 3D Modeling (https://doi.org/10.1016/j.jcin.020.09.058).

Bioimpresión:

(2024) Development and in vitro evaluation of bioprinted plasma-infused biocarriers for mesenchymal stromal cell delivery in musculoskeletal disorder treatment. https://doi.org/10.36922/ijb.4426).

(2024) Assessing Bioprinted Functionalized Grafts for Biological Tendon Augmentation In Vitro. https://doi.org/10.3390/ijms25094752).

(2023) Blood-Derived Biomaterials for Tissue Graft Biofabrication by Solvent-Based Extrusion Bioprinting (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc10339460/).

(2022) Wound-Microenvironment Engineering through Advanced-Dressing Bioprinting (https://doi.org/10.3390/ijms23052836).

(2022) Unraveling the Signaling Secretome of Platelet-Rich Plasma: Towards a Better Understanding of Its Therapeutic Potential in Knee Osteoarthritis (https://doi.org/10.3390/jcm11030473).

(2021) Plasma-Based Bioinks for Extrusion Bioprinting of Advanced Dressings Biomedicines (https://doi.org/10.3390/biomedicines9081023).

(2020) Overview of Current Advances in Extrusion Bioprinting for Skin Applications (https://doi.org/10.3390/ijms21186679).

(2020) Freeze-Drying of Platelet-Rich Plasma: The Quest for Standardization (https://doi.org/10.3390/ijms21186904).

Formulario de contacto

Formulario de contacto - Impresión 3D y Bioimpresión

Rellena los siguientes campos para contactar con la plataforma

 

 

Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia